Polémica adjudicación de la revista del área de Cultura del Ayuntamiento de Ponferrada
El PRB exige que la publicación la elabore personal municipal y que se encargue su impresión a una empresa radicada en el Bierzo.
El PRB exige que la publicación la elabore personal municipal y que se encargue su impresión a una empresa radicada en el Bierzo.
La Curuja o lechuza, que fuera símbolo de sabiduría en la Grecia clásica, da nombre a la publicación semestral que se edita en Noceda del Bierzo desde el año 2004.
Toponimia, literatura, ingeniería, historia e incluso un artículo sobre la dieta atlántica también están presentes en esta publicación, cuya portada va dedicada al Bicentenario de la provincia del Vierzo.
La publicación editada por Archivo Histórico de la Basílica de la Encina y la Fundación Torres Villarino contiene 13 estudios y una crónica.
Vuelve la revista cultural La Curuja en verano y lo hace con el número 25 de la segunda época, que es como un cuarto de siglo de existencia.
Las bibliotecas y los bibliobuses de la Diputación de León ya pueden ofrecer el número 1 de la revista cultural La Fixuca, editada por el Instituto de Estudios Cabreireses.
El colectivo cultural La Iguiada acaba de editar un nuevo número de la revista cultural La curuja, nacida en la localidad de Noceda del Bierzo bajo la coordinación/edición de Manuel Cuenya.
La publicación editada por la Basílica de la Encina y la Fundación Ana Torres Villarino incluye en las 144 páginas de su número 37 una docena de artículos de investigación y divulgación histórica sobre monumentos, personajes o hechos significativos de la comarca.
El Colectivo Cultural La Iguiada de Noceda del Bierzo tiene previsto realizar, con las medidas de seguridad pertinentes, el undécimo Encuentro Literario el viernes 14 de agosto.
Como viene siendo habitual por estas fechas, el colectivo cultural la Iguiada de Noceda, a través de su responsable y editor Manuel Cuenya, ha publicado un nuevo número de la revista La Curuja, el 22 de la segunda época.