Ponferrada acoge este domingo el XXIX Encuentro Día de Galicia
El Centro Galicia de Ponferrada anuncia el XXIX Encuentro Día de Galicia que este año se celebra en Ponferrada, con la participación de cinco centros gallegos de toda la comunidad.
El Centro Galicia de Ponferrada anuncia el XXIX Encuentro Día de Galicia que este año se celebra en Ponferrada, con la participación de cinco centros gallegos de toda la comunidad.
El joven violonchelista valenciano Carlos Vidal ofrecerá el próximo martes, 16 de abril (19.30 horas), un concierto en el que hará un repaso a la historia de ese instrumento desde el siglo XVII a nuestros tiempos.
El Ayuntamiento de Ponferrada ha confirmado este martes el concierto de Melendi en las fiestas de La Encina 2024, que se llevará a cabo el 7 de septiembre en el auditorio.
Els Joglars, la compañía de teatro privado más antigua de Europa, llega por vez primera al Bergidum con su última producción, El rey que fue, una reflexión sobre la naturaleza y la condición existencial de Juan Carlos I en la que unen de nuevo su talento Albert Boadella en la dirección y Ramon Fontserè en su mimética interpretación del monarca.
La programación cultural esta semana en el Museo de la Energía arranca el sábado 13 a las 12 horas con Los talleres del museo: primavera de ciencia.
El espantapájaros sin cerebro, el hombre de hojalata sin corazón y el león sin valor son los protagonistas de El Mago de Oz, un clásico de la literatura universal original de Frank Baum.
El domingo 14 de abril, ocho corales de la comarca del Bierzo unen sus voces para ofrecer un gran concierto en la iglesia de San Pedro Apóstol de Ponferrada con el objetivo de ayudar al Instituto de Estudios Bercianos en su difícil situación económica.
La Térmica Cultural continúa con la serie de visitas guiadas sobre Compostilla I y Entre helechos, y acoge dos actuaciones de Dinamiz-ARTj el fin de semana.
Partiendo de la biografía que el gran Ramón Gómez de la Serna dedicó al otro gran Ramón de la literatura española, Ramón María del Valle-Inclán, Pedro Casablanc se supera a sí mismo en un auténtico recital interpretativo, convertido en uno de los mejores montajes de la última temporada.
Durante la Semana Santa, La Térmica Cultural amplía su horario con lo que podrá visitarse el miércoles 27 de 16 a 22 horas, desde el jueves 28 hasta el sábado 30 (ambos incluidos) de 10 a 2 00 horas y el domingo 31 de 10 a 16 horas.