Poesía para el centenario de la Ponferradina
Entre las muchas felicitaciones y reconocimientos que está recibiendo por su centenario, la Deportiva también atesora un regalo muy especial: un poema que ensalza la historia y las gestas blanquiazules.
Entre las muchas felicitaciones y reconocimientos que está recibiendo por su centenario, la Deportiva también atesora un regalo muy especial: un poema que ensalza la historia y las gestas blanquiazules.
Con motivo de la celebración del 50 aniversario del fallecimiento del poeta villafranquino Gilberto Núñez Ursinos, la Fundación Antonio Pereira ha editado toda la obra publicada del poeta.
La presentación de los proyectos de creación de la Biblioteca de poesía y poetas en Busmayor, y de la Ruta virtual de poetas bajo el hayedo de Busmayor tendrá lugar el próximo día 9 a las 11 de la mañana en el salón de actos de la Uned de Ponferrada.
El villafranquino ha obtenido los mayores premios de poesía en español y es un enamorado del Bierzo, que proclama allá donde va,
La asamblea del Instituto de Estudios Bercianos celebrada decidió nombrar socio de honor 2022 al villafranquino Juan Carlos Mestre, en atención a sus «méritos sobradamente conocidos».
La editorial Pérgamo Library, plataforma líder en edición digital, ha comenzado a publicar la segunda edición de las Obras Completas de Enrique Gil, cuya primera edición —publicada en 2015 con motivo del II Centenario del nacimiento del autor— está agotada hace tiempo.
El poeta Pablo López Carballo, exalumno del IES Bergidum Flavium de Cacabelos, ha regresado este martes al centro invitado por el Departamento de Lengua castellana y Literatura, para charlar con el alumnado de 1º Bachillerato y 4º ESO.
La editorial cubana Matanzas ha editado este verano el poemario Vademécum, del escritor y grabador berciano Juan Manuel Santos.
El Teatro Villafranquino completó su aforo en la tarde del domingo para acoger la presentación del libro Antología 1990-1997, de la poeta Berta López González.
Juan Carlos Mestre, una de las voces más singulares de la poesía en español, y Cuco Pérez, músico y compositor de dilatada trayectoria, llevan años haciendo recitales juntos, uniendo la palabra poética con la música.
El Ateneo La Guiana ha elegido el lema Palabras para cuidarnos de cara a la tercera edición de sus encuentros de poesía que llevan el nombre de Juan Carlos Mestre, que pretende celebrar este año en torno al 23 de abril.