El primer Congreso de Jóvenes Expertos de Ponferrada se centra en la energía
Organizado por Ciuden, ULE y Uned, será inaugurado a las 10:15 horas en el Campus, con el objetivo de promover la cultura científica entre los más jóvenes.
Organizado por Ciuden, ULE y Uned, será inaugurado a las 10:15 horas en el Campus, con el objetivo de promover la cultura científica entre los más jóvenes.
Cesefor estrecha sus lazos con las instituciones universitarias y se consolida en el oeste de Castilla y León con la apertura de una delegación en el campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE).
El viernes 13 de enero tuvo lugar la presentación en las instalaciones de la Escuela de Ingeniería Agrícola y Forestal (EIAF) del campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) y se impartieron las primeras clases de la segunda edición del ‘Máster en Viticultura, Enología y Gestión de Empresas Vitivinícolas’, un título propio dirigido a profesionales del sector que deseen ampliar y renovar sus conocimientos, así como graduados universitarios que buscan una formación especializada avanzada.
Elaborada por Laura Lindo Yugueros, estudia los trichotecenos, obtuvo sobresaliente cum laude y ha sido recogida en cinco publicaciones internacionales.
La Universidad de León informa de que todavía es posible acceder a las plazas disponibles y también a las becas que se ofrecen para la segunda edición del máster que se impartirá en el campus de Ponferrada.
La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) del Campus de Ponferrada de la Universidad de León ha organizado un Taller de Cartografía Humanitaria con motivo de la celebración del GIS Day 2019 (Día Internacional de los Sistemas de Información Geográfica), que se desarrollará el miércoles 20 de noviembre de 10 a 12 horas.
La Escuela de Ingenieros de Minas, en el campus de Ponferrada, ha organizado desde el Grado de Geomática y de Topografía tres talleres sobre Geomática con los que se abrirá la Semana de la Ciencia de Castilla y León en Ponferrada el próximo lunes 11 de noviembre.
El Paraninfo Gordón Ordás del edificio El Albéitar ha servido de escenario para la presentación detallada de todas las actividades organizadas por la Universidad de León (ULE), a través de su Vicerrectorado de Investigación, dentro de la XVII Semana de la Ciencia de Castilla y León.
Organizado por el Departamento de Enfermería y Fisioterapia y el Grupo de Investigación SALBIS de la ULE, se celebrará el 13 de noviembre en el Centro Cultural Rio Selmo.
Será impartido por profesores expertos en esta técnica que permite capturar datos en 3D de forma remota, para cuantificar y cartografiar recursos naturales.