El filandón rock ‘Los dedos del diablo’ cierra en Igüeña su gira por las cuencas mineras
El espectáculo mezcla la palabra, la música y las imágenes comenzará el sábado a las 18 horas en el salón de actos del Ayuntamiento, con entrada libre.
El espectáculo mezcla la palabra, la música y las imágenes comenzará el sábado a las 18 horas en el salón de actos del Ayuntamiento, con entrada libre.
El pianista argentino Franco Broggi, acompañado por la Camerata Clásica de Ponferrada, dedicará su concierto del próximo 7 de febrero (20 horas) en la Sala Río Selmo a su compatriota Hugo Fernández Languasco, compositor residente en el Bierzo desde hace décadas.
El próximo viernes 7 se inaugurará la exposición La marcha negra de David Trullo, una instalación fotográfica que documenta la marcha minera de 2012, la tercera y última en la historia del sector en España.
La compañía Ópera 2001 vuelve al Bergidum con una producción de El trovador, una de las piezas líricas más apreciadas de Giuseppe Verdi.
En el marco de la exposición Las huellas de Altamira que puede visitarse hasta el 30 de abril, este sábado tendrá lugar una visita que guiará el artista, Lolo Zapico, y la comisaria de la exposición, Noemí Martínez.
Carlos Hipólito, uno de los actores más solventes y solicitados de la escena española actual, se mete en la piel de un asno en Burro, el montaje con el que el Bergidum abre la temporada de abono de invierno los próximos días 29 y 30 de enero (20.30 horas).
El Museo de la Energía alcanza más de 29.000 y La Térmica Cultural, que abrirá dos nuevos espacios expositivos, supera los 33.000.
El Ayuntamiento de Ponferrada ha valorado muy positivamente el incremento de la media de ocupación en todas las actividades culturales celebradas en 2024 que, pese al cambio de los espectáculos de calle en verano y del número de funciones, se sitúa prácticamente en el 80 por ciento.
Con motivo del 25 aniversario de la creación de la compañía Fabularia Teatro, afincada desde hace más de una década en el Bierzo, el Bergidum ofrece una muestra de sus tres montajes sobre otros tantos autores representativos de la literatura leonesa, adaptando a la escena tres novelas del Siglo de Oro, la Ilustración y el Romanticismo: La pícara Justina, Fray Gerundio de Campazas y El Señor de Bembibre.
Ante el notable incremento de la demanda de abonos que ha experimentado la oferta del Teatro Bergidum se ha planteado para el primer semestre de 2025 un refuerzo, ofreciendo doble sesión de cinco de las diez propuestas incluidas en la programación.