Música y memoria popular con el Orfeón Leonés en Bembibre y Toral de los Vados
El Instituto Leonés de Cultura programa una serie de conciertos donde se aunará el arte de esta histórica coral con testimonios de los vecinos de cada zona.
El Instituto Leonés de Cultura programa una serie de conciertos donde se aunará el arte de esta histórica coral con testimonios de los vecinos de cada zona.
Su hermana Genoveva, de 90 años, ha podido depositarlos en el panteón familiar después de más de ocho décadas.
Este jueves tendrá lugar la presentación del libro Caminos de resistencia, del guerrillero antifranquista y vecino de Cabañas Raras Francisco Martínez López, más conocido como Quico.
Kabu Verdi: hora di bai es la nueva exposición que desde este sábado puede visitarse en la sede del Museo Nacional de Antropología en Madrid y que recoge parte de la memoria material e inmaterial de las comunidades caboverdianas en las cuencas mineras leonesas.
De familia socialista «de toda la vida», su padre fue fusilado en Montearenas al comienzo de la Guerra Civil.
Más de un centenar de personas asisten a la inauguración en un enclave próximo al lugar donde fueron asesinados en agosto de 1936.
El acto institucional de memoria democrática se celebrará el primer domingo de septiembre por iniciativa de Podemos..
JOSÉ CABAÑAS GONZÁLEZ | Con ocasión de la presentación en Ponferrada el próximo martes 23 de agosto, en el Museo del Bierzo (Patio de la Higuera), de la Primera Parte: El Golpe, de mi libro Cuando se rompió el mundo.
Serafín Fernández Ramón, alias El Santeiro, es el protagonista de la segunda entrega de la trilogía documental Atrapadxs, realizada por el faberense Santiago García, estrenada este jueves en Guímara con la sala a rebosar de espectadores.
El próximo martes a las 19 horas se presenta en el Museo del Bierzo de Ponferrada el libro Cuando se rompió el mundo, subtitulado El asalto a la República en la provincia de León.