Detenida por sustraer 25.000 euros con la tarjeta de la persona para la que trabajaba
La Guardia Civil de Ponferrada arresta a una mujer de 36 años como presunta autora de un delito continuado de estafa.
La Guardia Civil de Ponferrada arresta a una mujer de 36 años como presunta autora de un delito continuado de estafa.
La Guardia Civil, en el marco de la operación Reborn II, ha detenido en Bizkaia a 18 personas y ha investigado a otras 13 por cometer más de cien estafas nigerianas en internet por todo el territorio nacional.
La Guardia Civil de León ha procedido a la investigación de dos personas, residentes una en Santa Cruz de Tenerife y la otra en Madrid, por la supuesta comisión de un delito de estafa
Los autores se hicieron con las claves de la Banca Online de la víctima, cuando esta revisaba sus cuentas bancarias, momento en el que le saltó una ventana emergente en su ordenador, en la que le solicitaba las claves digitales y la firma para poder realizar operaciones, no dejando continuar con las consultas, si no las introducía, motivo por lo que las facilitó.
El Ayuntamiento de Ponferrada informa que en diversas ciudades de la geografía nacional se han detectado episodios de suplantación de la identidad de la empresa Clece, concesionaria de los servicios del Centro de Día del Plantío y de Ayuda a Domicilio en Ponferrada.
Los autores de las llamadas a autonómos y particulares solicitan una ayuda para una supuesta publicación de temática policial.
La Policía Nacional esclarece varios delitos de estafa culminando una investigación iniciada en abril 2019 tras recibir denuncias por cargos bancarios no autorizados.
Un hombre de 37 años fue arrestado en Ponferrada por simular un siniestro en una gasolinera y coaccionar a otro conductor para que le pagase en efectivo el arreglo.
La Guardia Civil de Palencia ha detenido a un hombre de 38 años, vecino de una pedanía de Toral de los Vados, por un supuesto delito de estafa en la compraventa de un turismo.
Asprona Bierzo denuncia la venta de papeletas falsas para un sorteo de Navidad utilizando un logotipo de la organización, suplantado su nombre e imagen.
El presunto autor aprovechó sus relaciones como distribuidor y proveedor de alimentos para hacerse con el sello de los librados, estampándolo en los pagarés para su cobro.