El Gobierno busca proyectos «sostenibles» para paliar el cierre de Compostilla
El Instituto para la Transición Justa recalca la importancia de lograr «soluciones compartidas» para superar la crisis derivada del fin del carbón.
El Instituto para la Transición Justa recalca la importancia de lograr «soluciones compartidas» para superar la crisis derivada del fin del carbón.
Vinculado con la movilidad, las nuevas tecnologías y las energías renovables, «debería instalarse» en los terrenos de Endesa, según Eduardo Morán.
El principal reto de la fundación antes del verano lo constituye la firma de los convenios de transición justa para poder poner en marcha los proyectos.
El proyecto para estudio de la fauna de macroheteróceros que habitan el territorio de la RBALE, iniciado en el mes de febrero, retoma su actividad en estos días, tras el paso de la comarca del Bierzo a la fase 1.
Hendere y la crisis del coronavirus es un nuevo proyecto educativo, en el que participa una profesora de Villafranca del Bierzo, para conocer los objetivos de desarrollo sostenible durante el confinamiento
El profesorado, familias y alumnado ya tienen a su disposición materiales docentes para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 durante este periodo de confinamiento.
Intecca, el centro tecnológico de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned), con sede en Ponferrada, anunció este martes la convocatoria de tres plazas de empleo temporal y de una beca de investigación.
ASOCIACIÓN CULTURAL FERROVIARIA BERCIANA | 10 de mayo de 2020: se cumplen cuarenta años del último viaje del tren Correo de la MSP, cuarenta años en los que tanto han cambiado las cuencas mineras de Fabero-Sil y Laciana que ya ni se extrae carbón en ellas.
Las convocatorias del programa Erasmus+ se resolverán en el último trimestre del año para la inmediata puesta en marcha de las propuestas seleccionadas.
El alumnado del CIFP de Ponferrada que participa en el proyecyo Aquí también se puede.
La Asociación Galega de Custodia do Territorio pone en marcha a partir delñ 1 de marzo un proyecto para fomentar la custodia del territorio en las reservas de la biosfera Terras do Miño, Oscos-Eo e Terras de Burón, Ancares Lucenses e Montes de Cervantes, Navia e Becerreá y Ancares Leoneses.