El estudio del estado de los árboles en los parques de Ponferrada durará «varios meses»
Se toman datos de 1.600 ejemplares, se analizan los problemas de cada uno y las propuestas de actuación para minimizar los riesgos.
Se toman datos de 1.600 ejemplares, se analizan los problemas de cada uno y las propuestas de actuación para minimizar los riesgos.
El PP advirtió del riesgo en un ruego dirigido hace un mes al equipo de Gobierno, que no descarta ahora la clausura cautelar de otros jardines.
Miembros del colectivo ecologista 2020 Rebelión por el Clima han realizado una acción de protesta este jueves en la plaza del Ayuntamiento.
El equipo de Gobierno responde al PP esgrimiendo los informes técnicos que aconsejaron la retirada de los árboles en la calle Válgoma Suárez.
Roberto Mendo pide al equipo de Gobierno explicaciones sobre la «peligrosidad» de los árboles y su sustitución en el barrio del Temple.
Califica la actuación municipal de «totalmente desmesurada» al eliminar todos los tilos de la calle Válgoma Suárez a pesar de que están sanos.
Preservar los tilos de la calle Válgoma Suárez «impide la ejecución de la obra de urbanización» y supone «un grave riesgo para el vecindario».
El presidente del organismo cree que el Gobierno de España «solucionará el problema suscitado con estas plantaciones allá donde sea posible plantarlas».
La Diputación provincial de León gestiona desde hace más de tres décadas un vivero enclavado en una finca en Ribaseca con una extensión de 5,5 hectáreas dedicadas en su mayor parte a la producción de árboles y plantas ornamentales destinadas al ajardinamiento y embellecimiento de los núcleos rurales del territorio leonés.
El Ayuntamiento de Ponferrada invita a todos los vecinos a participar, este viernes a partir de las 12 horas en el parque de Cuatrovientos, en el acto simbólico Los olmos vuelven al Bierzo, que consistirá en la de plantación de olmos o negrillos resistentes a la grafiosis, procedentes del Programa Español de Conservación y Mejora de los Recursos Genéticos de los Olmos Ibéricos.