El Bierzo se despuebla: 1.373 habitantes menos en un año
La pérdida acumulada por la comarca desde principios de siglo supera las 12.000 personas, según los datos del INE.
La pérdida acumulada por la comarca desde principios de siglo supera las 12.000 personas, según los datos del INE.
El crecimiento vegetativo negativo de 1.058 personas difícilmente puede ser sustituido por los movimientos migratorios.
La Asociación de Amigos de San Vicente y La Retuerta, nacida el pasado mes de junio con el objetivo de repoblar el pueblo, continúa avanzando tras mantener una reunión el pasado jueves con el alcalde de Arganza, César Cabezudo.
Un total de 27 de los 38 municipios del Bierzo perdieron habitantes el pasado año mientras Ponferrada registró un cambio favorable de 154 residentes.
A partir de las minas de Folgoso, Tomás Vega Moralejo ensaya una teoría psicológica de la despoblación en un trabajo que, pese a no ser de factura profesional, presenta un indudable interés documental y sociológico.
Un total de 44 pueblos de 16 ayuntamientos del Bierzo están al borde de la desaparición, según los datos del nomenclátor del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados esta semana.
Las cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2019 vuelven a arrojar un balance muy negativo para la comarca del Bierzo que cae a los niveles más bajos del siglo XXI.
Un año después de salir a la calle para exigir proyectos, UGT y CCOO consideran que la comarca «está peor que entonces» y culpan a los políticos de la falta de soluciones.
El presidente del Consejo Comarcal, Gerardo Álvarez Courel, recibió este martes a una delegación de la Asociación de Colegios Profesionales de León.