El concejal no adscrito propone tres recintos alternativos para celebrar el Planeta Sound
Manuel de la Fiente cree que si el responsable de Deportes «tuviera un poco de dignidad» ya debería haber dimitido de su cargo.
Manuel de la Fiente cree que si el responsable de Deportes «tuviera un poco de dignidad» ya debería haber dimitido de su cargo.
La compañía Chévere, en coproducción con el Centro Dramático Nacional, reconstruye en N.E.V.E.R.M.O.R.E.
Lori Meyers, Sidonie, Recycled J, Shinova, Jack Bisonte, Morning Drivers, Los Flamingos y los Djs Cheese and Bacon han sido las primeras confirmaciones para la edición de 2022 del festival Planeta Sound que se celebrará a mediados de julio en Ponferrada.
La cantante y compositora Bercianas Cia Campillo tocará en la Sala La Vaca de Ponferrada el próximo 12 de marzo, en un concierto que le permitirá volver a encontrarse con su público,
Su último disco, El poder azul, salió a la luz en 2020 y consta de 10 canciones grabadas en A Coruña.
La oferta promocional Ponferrada es música en el Camino’, se ha presentado este viernes en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se desarrolla en Madrid.
El Premio Nacional de Circo 2021, Manuel Alcántara plantea en Dèjá Vu un espectáculo visual, sin texto, donde se difuminan las fronteras entre la realidad y la fantasía a partir de una historia con un punto de melancolía.
La asociación Cultural Bierzo Vivo acaba de presentar el video de la Xuntanza de gaiteros que tuvo lugar en Villar de los Barrios el 6 de noviembre de 2021, durante la última edición del festival Villar de los Mundos dedicada a Galicia y el año xacobeo.
La Sala Río Selmo acoge el próximo viernes, 21 de enero (20.30 horas), el concierto Música de lo insólito, a cargo del grupo ORT – Orquesta ReuSónica Trío, una propuesta en la que la reutilización creativa de materiales, el world-jazz y la música tradicional se unen en un concepto único y fascinante.
22 alumnos de la escuela de Danza Coppelia de Ponferrada, compartirán el próximo martes 18 de enero, las tablas del Teatro municipal Bergidum con los miembros del Ballet imperial Ruso, durante la representación de Lo mejor de Tchaikovsky.
El Ballet Imperial Ruso regresa al escenario del Bergidum el próximo 18 de enero (20.15 horas) para presentar un programa compuesto por tres piezas con música de Piotr Tchaikovsky, que incluye los mejores momentos de La Bella Durmiente, El Lago de los Cisnes y El Cascanueces.