La población canina de Ponferrada supera los 10.000 ejemplares
- Más de dos mil palomas
Protección y Salubridad Animal estudia abrir nuevas zonas de esparcimiento en la parte alta y Fuentesnuevas.
Protección y Salubridad Animal estudia abrir nuevas zonas de esparcimiento en la parte alta y Fuentesnuevas.
La segunda fase de la recuperación, que se desarrollará en un centro especializado de Cantabria, durará entre uno y dos meses.
La necropsia determinará las causas de la muerte del animal, hallado por unos excursionistas en la parte alta del valle de Busmor.
Un retén formado por tres bomberos con un furgón de rescate se desplazó a las 21.45 horas de este lunes a la confluencia de ala avenida de Galicia con la calle Antonio Cortés de Fuentesnuevas, tras recibir un aviso comunicando que una oveja se había caído a un pozo de agua.
Ruth Morales urge medidas eficaces para controlar los daños de las aves a la hostelería y campañas continuas de desratización.
La marcha canina contra el maltrato animal organizada por la Concejalía de Protección y Salubridad del Ayuntamiento de Ponferrada a beneficio de la asociación Peludines sin Suerte tuvo un amplio seguimiento y discurrió con normalidad.
Después de diez días de cuidados intensivos, el animal todavía presenta secuelas del fuerte traumatismo que sufrió.
El Ayuntamiento de Ponferrada, la Junta Vecinal de San Andrés de Montejos, Canis Bierzo y la Asociación Peludines sin suerte organizan una marcha solidaria en contra de esta última y en la que todo lo recaudado se destinará a esta última.
La Concejalía del Común, la Protección y Salubridad Animal y Coordinación de Alcaldías de Barrio del Ayuntamiento de Ponferrada, con motivo de la celebración hoy del Día de los perros sin raza, anima a loa vecinos a adoptar y recuerda “la importancia, al incorporar a un compañero canino a la familia, de conocer las necesidades de la mascota y si se pueden y quieren cubrir”.
El ejemplar, de aproximadamente año y medio, apareció en un camino con una deshidratación severa.