La ULE desarrolla una técnica para mejorar la calidad y conservación de la pera conferencia
Investigadores del campus de Ponferrada presenta una técnica innovadora para peras con alto grado de russeting.
Investigadores del campus de Ponferrada presenta una técnica innovadora para peras con alto grado de russeting.
La profesora Natalia Calvo Ayuso ha tomado también posesión del cargo de subdirectora en un acto celebrado en el Rectorado.
El salón de actos del campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) acogió en la tarde del pasado viernes la ceremonia solemne de graduación de la segunda promoción (2020-2024) del Grado en Podología.
Nuria González mantienen los nueve vicerrectorados, algunos con cambio de denominación y competencias, y solo repiten tres personas y la secretaria general.
Se desarrollará del 5 al 7 de julio en el Teatro Villafranquino y el programa incluye visitas al Museo de Ciencias Naturales y a la exposición de Las Edades del Hombre.
Dirigido a alumnos y profesionales de ciencias de la salud, se celebrará de 4 a 28 de julio y contempla asistencia y atención real a los peregrinos.
En la ceremonia solemne celebrada este viernes se entregaron las becas a los egresados de la promoción 2020-2024.
Los resultados, cuyas mejores notas han correspondido a estudiantes de la educación pública, se pueden consultar en la web de la ULE.
Dos profesores de la Escuela de Ingeniería Agrícola y Forestal (EIAF) del campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE), Alfonso Fernández-Manso (Catedrático de Universidad) y José Manuel Guisuraga (Profesor Ayudante), recogieron el pasado lunes los premios del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (TCUE).
Se celebrará en Camponaraya los días 17 y 18 de junio con el objetivo de dar a conocer el paraje minero de Las Médulas desde un enfoque interdisciplinar.