Transición Justa presume de los avances en el cumplimento del acuerdo marco del carbón
La comisión de seguimiento destaca que en la restauración de la Gran Corta, Torre e Igüeña se crearán entre 180 y 192 empleos.
La comisión de seguimiento destaca que en la restauración de la Gran Corta, Torre e Igüeña se crearán entre 180 y 192 empleos.
El PSOE reclama a la Junta que las subvenciones incluyan como requisito a valorar la condición de excedente del sector.
El objetivo de las subvenciones aprobadas por la Junta es generar más de un centenar de puestos de trabajo en la comarca.
El plazo de ejecución de las obras es de 36 meses, con el compromiso de crear como mínimo 180 puestos de trabajo.
Los días 2, 3 y 4 de junio se celebran las II Jornadas de campo de minería aurífera romana en El Bierzo y La Cabrera con el objetivo de continuar divulgando el papel desempeñado por los recursos auríferos del Noroeste Ibérico en la expansión del Imperio Romano al inicio de nuestra era y disfrutar del patrimonio que tal presencia nos ha legado, tanto desde una perspectiva natural como histórica.
Las obras se iniciarán a lo largo del mes de mayo, con un plazo de ejecución de 36 meses, y se prevé la creación de 180 empleos.
Una jornada en Bembibre abre una ronda informativa sobre la evolución de cada uno de los convenios territoriales.
La Fundación Cultura Minera destinará la recaudación de entradas por la visita a sus instalaciones de Torre del Bierzo a los territorios hermanos mineros de Ucrania para ayudarles a superar la crisis bélica.
La actuación en la antigua mina a cielo abierto de Tremor de Arriba, que este jueves visitó Teresa Ribera, creará entre 68 y 74 empleos.
La restauración del patrimonio industrial contribuiría al desarrollo turístico y a la creación de empleo, asegura la formación.