La Junta reconoce el Camino Olvidado y el de Invierno como rutas jacobeas históricas
Los Caminos Liébana Sahagún, por los Picos de Europa, y Camino de Santiago, por Manzanal, nuevos Caminos Tradicionales.
Los Caminos Liébana Sahagún, por los Picos de Europa, y Camino de Santiago, por Manzanal, nuevos Caminos Tradicionales.
La Junta habilita medidas para atender a los peregrinos que se encuentren haciendo el Camino de Santiago ante el confinamiento perimetral de la Comunidad.
La alerta sanitaria y el posible confinamiento de Ponferrada motivan la decisión del Consejo Comarcal de aplazar las actividades programadas por el Banco de Tierras para las próximas semanas.
El presidente del Consejo Comarcal, Gerardo Álvarez Courel, y los directores técnicos de los sellos de calidad, Roberto Fuertes y Pablo Linares, presentaron este miércoles las actividades que el Banco de Tierras, consejos reguladores y Asociación Berciana de Agricultores organizan para sustituir a las rutas por la calidad, que habitualmente se realizaban en otoño y primavera.
Este martes a las 12 horas tendrá lugar una nueva sesión de ciencia en la que el Museo de la Energía contará con la colaboración de Sergio Barrio, el profe10 de mates.
Beatriz, Mercedes, Rosa, Josefina, Verónica y Dolores son seis mujeres con discapacidad intelectual que este jueves se han enfrentado al reto de recorrer el Camino de Santiago entre Molinaseca y Compostilla para evaluar la accesibilidad cognitiva de esta ruta.
La Consejería de Cultura y Turismo pone en marcha un año más el programa de apertura de monumentos, que contará con 76 bienes patrimoniales de León, ubicados en 51 localidades de la provincia.
La Casa del Parque de Las Médulas en Carucedo organiza durante este verano, hasta el 30 de septiembre, un programa de rutas guiadas por el entorno de los humedales más representativos del Espacio Protegido Las Médulas: el lago de Carucedo y el lago Somido.
La Junta de Castilla y León reabre las Casas del Parque, centros temáticos y los puntos de información, y quedan a disposición de los usuarios el resto de las infraestructuras y equipamientos de uso público ubicados en los espacios naturales protegidos.
Un total de 6.804 peregrinos, el 1,96% de los 347.578 que llegaron a Compostela el pasado año, iniciaron el camino en Ponferrada, según los datos ofrecidos por la Oficina del Peregrino.