Adjudicada en 250.000 euros la reforma de aceras en un tramo de la avenida del Castillo
Cymotsa se lleva este contrato y el de la glorieta en el cruce de la avenida de Portugal con el acceso a Toral de Merayo, por 192.000 euros.
Cymotsa se lleva este contrato y el de la glorieta en el cruce de la avenida de Portugal con el acceso a Toral de Merayo, por 192.000 euros.
El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha recibido al alcalde de Toreno, Vicente Mirón, para tratar la posibilidad de financiación de un ascensor para el edificio municipal que solucione los problemas actuales de accesibilidad.
La Junta de Castilla y León, a través de los Fondos de Cooperación Local de la Consejería de la Presidencia, llevará a cabo una reforma en la casa consistorial de Congosto con el objetivo de mejorar la accesibilidad del edificio e instalar un ascensor que conecte las dos plantas del mismo.
Las dependencias de atención al público se ubican en el bajo del Edificio Minero que antes ocupaba una sucursal bancaria.
La obra contempla la retirada de la arboleda, cuyas raíces son las principales causantes del deterioro del pavimento.
La delegada de la Junta visita Castropodame, que ha recibido 50.000 euros para instalar un ascensor en la casa consistorial.
La Concejalía de Infraestructuras del Ayuntamiento de Ponferrada ha llevado a cabo trabajos de ejecución de un acceso bien señalizado y delimitado, para garantizar el tránsito peatonal y la accesibilidad al paso inferior peatonal de las vías de Renfe-Adif en el barrio de la Estación.+
Los operarios de la Brigada Municipal de Obras del Ayuntamiento de Ponferrada han ejecutado cuatro nuevos rebajes de pasos de peatones que no eran accesibles 100% a la altura de los números 2 y 11 de la avenida de Galicia, rebajando los bordillos a cota cero, mejorando así la accesibilidad de las personas que tienen una movilidad reducida, como por ejemplo las que necesitan silla de ruedas, o padres que llevan carritos de bebés.
Beatriz, Mercedes, Rosa, Josefina, Verónica y Dolores son seis mujeres con discapacidad intelectual que este jueves se han enfrentado al reto de recorrer el Camino de Santiago entre Molinaseca y Compostilla para evaluar la accesibilidad cognitiva de esta ruta.