Dos estudiantes del campus de Ponferrada ganan los premios sobre populicultura
La ceremonia de entrega se celebrará el próximo 21 de marzo en la escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la ULE en la capital berciana.
La ceremonia de entrega se celebrará el próximo 21 de marzo en la escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la ULE en la capital berciana.
El majestuoso bosque de alcornoques ubicado en Cobrana, en el municipio de Congosto, ha sido seleccionado como uno de los finalistas del concurso Bosques del Año por su belleza natural y su relevancia ecológica.
La vicepresidenta del Gobiern visitado el soto de Villar e inaugura las jornadas de innovación y desarrollo territorial.
El campus de Ponferrada ha acogido este viernes la ceremonia inaugural del XVI Encuentro del Día Internacional de los Bosques que, bajo el título Infraestructura verde, conectividad y restauración ecológica, se ha celebrado en el salón de actos del edificio de usos múltiples.
El soto de Villar de los Barrios ha llegado a la final nacional del concurso Bosque del Año 2024, organizado p0r Bosques sin Fronteras, y de ganarlo entrará en el certamen europeo Tree of the Year, que engloba todas las iniciativas de diferentes países de la Unión Europea.
El campus universitario de Ponferrada ha acogido este jueves el XV Encuentro del Día Internacional de los Bosques que, bajo el título Árboles para vivir, desafíos en la gestión del arbolado urbano y monumental.
El Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa pide controlar el cultivo de eucaliptos y pinos en lugares de alto valor ecológico.
La Junta restaura los montes dañados en el incendio forestal de Bárcena de la Abadía, con un presupuesto de 700.000 euros.
La asociación Bierzo Vivo sigue programando baños de bosque en el soto de Villar de los Barrios durante todo el mes de agosto y el próximo sábado propone una nueva experiencia de terapia forestal junto a Céline Girardon, guía de origen francés y gallega adoptada, que trabaja desde hace muchos años, en colaboración con el bosque y la naturaleza.
El proyecto de bosque terapéutico de Villar de los Barrios sigue tomando forma y este verano la asociación Bierzo Vivo, en colaboración de diferentes guías de terapia forestal, organiza una serie de baños de bosque (Shinrin-yoku) que comenzarán la semana que viene de la mano de Cristina Martínez y su proyecto Trece Sentidos.