Coalición concede su Botillo de Oro a Amalita Ruiz, «cronista confiable» de Ponferrada
Los bercianistas destacan como méritos su vínculo con la radio local y su memoria de la historia de Ponferrada.
Los bercianistas destacan como méritos su vínculo con la radio local y su memoria de la historia de Ponferrada.
El mapa interactivo presentado en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica permite identificar casi 3.000 medios locales, 60 de ellos en la provincia.
Radio Allariz emite este sábado o primeiro de dous programas monográficos adicados á situación actual do galego do Bierzo, na sección O Marco do programa Galiportus dirixido por Germán Estévez.
El primero de los siete capítulos escritos y dirigidos por Diego Fortea, guionista de Más de Uno, se estrenará el 12 de febrero con motivo de la semana de la radio.
El colectivo Plumillas bercianos en Madrid, formado por periodistas y otros comunicadores residentes en la capital, entregó hoy en Ponferrada su premio Lambrión Chupacandiles a Amalita Ruiz y Yolanda Ordás.
Ponferrada contará con cuatro, Bembibre con tres, Villafranca con dos y en Villablino queda vacante una de las cuatro convocadas.
El periodista, que acaba de recibir un Ondas por su trayectoria, completará un programa de sabor berciano y ponferradino.
Izquierda Unida lamenta que equipo de Gobierno rechace poner en marcha la radio municipal «por cortedad de miras y pura desidia».
Izquierda Unida de Fabero ha pedido explicaciones al equipo de Gobierno por la inactividad de la emisora de radio municipal y urge su entrada en funcionamiento.
El Museo de la Radio de Ponferrada se ha sumado este sábado a la celebración del Día Mundial de la Radio, efeméride creada en 2011 por la Unesco y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012.